Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2020

¡Feliz Navidad desde Suzhou!

Este ha sido un año muy raro y esta navidad también va a ser insólita para mucha gente, ya que no podrán ni reunirse con la familia. Aquí en Suzhou tenemos suerte y vamos a poder salir y quedar con todas las personas que queramos estos días, aunque no sea fiesta (yo trabajo hoy, mañana y hasta pasado, que es sábado). Este año, como estoy tan liada, no voy a cocinar. Esta noche cenamos en el restaurante turco con unos amigos chilenos y mexicanos y mañana en un mexicano con amigos chinos. No van a ser banquetes navideños en sí, pero ya nos va bien.

Curiosamente, creo que este año ha sido el que he asistido a más eventos navideños en toda mi vida. A principios de mes fuimos a un bazar navideño muy cuqui en un hotel de postín. Habían tirado la casa por la ventana con las decoraciones y estaba petado de gente.





Otro día fui a una comida organizada por un grupo de mujeres. No decía explícitamente "comida de Navidad" (supongo que para ser más inclusiva), pero había un intercambio de adornos de árbol... Fue en el restaurante español pijo, que es caro pero al menos la comida está buena. Jugamos al bingo y gané un vale para un restaurante, y después hubo un sorteo y me tocó una cestita con productos griegos.

Había que ir vestida de blanco, yo a duras penas lo conseguí.

 

El viernes pasado fui a una cena navideña, aunque esta era mucho menos formal. La organizó mi compañero de trabajo mexicano y comimos tacos, bebimos una bebida dulce que preparan en México en navidad, jugamos a un juego llamado lotería que es como el bingo pero con dibujos que parecen las cartas del tarot en vez de números, cantamos una especie de villancico de allí, encendimos bengalas y rompimos una piñata. Me lo pasé muy bien pero lamentablemente no hice ninguna foto.


Los centros comerciales ya han puesto las decoraciones navideñas (no os creáis esas noticias que dicen que "China ha prohibido la navidad").

Árbol de macaroons en Suzhou Center.

Bola gigante en Eslite.


No sé si alguna vez os he contado que en China, en Nochebuena regalan manzanas porque la palabra manzana tiene un carácter parecido al de paz y en chino Nochebuena se dice noche de paz. Esta manzanota le regalaron ayer a C. en una reunión:



Y eso, ya está. Que feliz navidad, pasadlo bien esta noche, no os atragantéis con los polvorones, y tal.


viernes, 20 de diciembre de 2019

La Navidad en China

¡Madre mía, que ya es 20 de diciembre y yo con estos pelos! (Literalmente; últimamente paso hasta de peinarme). Las navidades ya casi están aquí. Durante mis primeros años en China ni las celebraba porque, total, si no es fiesta y hay que ir a clase/a trabajar. Pero hace dos o tres años me dio por intentar preparar algo especial e invitar a los padres de C. Son bastante abiertos y les hace gracia probar comida occidental aunque no para todos los días, claro, ellos sin su arroz y sus tallarines no pueden vivir. ¡Pero una vez al año no hace daño!

Este año no haré cena de Nochebuena porque C. ha reservado una cena en un hotel, así que a ver si para Nochevieja me animo y preparo algo. Tengo ganas de volver a hacer el pastel de langostinos y las magdalenas de espinacas y champiñones que hice otros años.

Lo que peor llevo es lo de comprar los regalos. Es imposible comprarle nada a C. porque siempre se lo compra todo él. El año pasado le compré un juego de la Play y dos días antes de Navidad se presenta en casa con el mismo juego en la mano... ¿es pa matarlo o no? Así que este año le he comprado una cosa bastante rara que no sé ni siquiera si le gustará. Pero sorpresa será seguro, jajaja. A mí no me gusta comprar regalos por obligación, porque es determinada fecha; prefiero comprar cuando veo que la otra persona necesita o quiere una cosa específica. Pero bueno, ahora con el niño hace gracia hacer lo de los regalos.

En China el día de Navidad no es fiesta, como ya he dicho, y nunca ha sido una fiesta que se celebre aquí porque no hay una mayoría cristiana. Pero ahora con la globalización y todo esto, los jóvenes se han hinchado a ver películas americanas y ahora la Navidad también se "celebra" aquí. Debe ser un poco como Halloween en España. Pero mucha gente no tiene claro de qué va la Navidad en el fondo. Una vez le pregunté a la madre de C. y dijo que era el cumpleaños de Papá Noel, ¿no? (Probablemente yo pensaría lo mismo, si ya la parte religiosa ni se menciona apenas).

La Navidad en China tiene algunas características especiales (podemos llamarla "Navidad con características chinas", como el "socialismo con características chinas"). La más llamativa es que en Nochebuena se regalan manzanas. Sí. Es porque Nochebuena en chino es 平安夜 (ping an ye) y manzana es 苹果 (ping guo). Esos dos ping se pronuncian igual y a los chinos les encanta relacionar dos conceptos según su pronunciación (el 4 es el número de la mala suerte porque se pronuncia igual que "muerte"). Estas manzanas navideñas son bastante grandes y bastante caras también, he llegado a ver precios como 60 yuanes (8 euros) por una manzana. Las empaquetan en una caja o bolsa muy bonita, eso sí.
Y a veces llevan tatuajes también.

Otra cosa que es distinta es que aquí la Navidad se considera una fiesta romántica, no familiar. Debe ser por todas las comedias románticas navideñas. La cosa es que en Nochebuena todos los restaurantes están petados de parejitas jóvenes.

Lo que es igual es el aspecto consumista. Aquí no hay costumbre de intercambiar regalos ni creo que Papá Noel visite a muchos niños chinos, pero la Navidad se ha convertido en otra excusa para gastar dinero. Pero, al contrario que en España, aquí hay rebajas antes de Navidad. El otro día fui a un centro comercial y tenían rebajas en todas las tiendas de ropa, y en Taobao he visto que tienen una promoción también estos días.

El año pasado (o el otro, ya no me acuerdo) hubo una especie de campaña para que no se celebrara la Navidad y los centros comerciales no pusieron ninguna decoración. El motivo oficial era que se tenía que dar más importancia (en el aspecto decorativo) al Año Nuevo Chino, que es la fiesta de aquí de toda la vida. Pero parece que ya se ha olvidado esa campaña (igual que la de liderar la transición ecológica mundial, je) y este año los centros comerciales sí han podido poner árboles de Navidad. Aquí van unas fotillos de los centros comerciales a los que he ido.





Pues nada, ¡felices fiestas y eso!


martes, 26 de diciembre de 2017

La Navidad en China

Este año la Navidad ha pasado y yo ni me he enterao. Como caía en lunes y trabajámos (no es festivo en China), esta vez he pasado de organizar cena o comida como el año pasado. Quizás haga algo en Nochevieja o Año Nuevo, ya veremos. Papá Noel sí me traído un té y unas mascarillas coreanas, y eso que yo no había pedido nada.

Ya lleva unos años ocurriendo y esta vez ha vuelto la polémica: algunas ramas locales del Partido Comunista y varias universidades prohíben a sus miembros que celebren la Navidad "porque es una fiesta occidental y nosotros lo que tenemos que celebrar son las fiestas chinas". No sé si serán imaginaciones mías, pero este año me parece que ha habido menos decoraciones navideñas en los centros comerciales. Porque total, aquí, la Navidad se celebra comprando y saliendo a cenar fuera. Es un poco como Halloween en España. No sé vosotros, pero cuando yo era pequeña nunca me disfracé por Halloween, nos disfrazábamos en Carnavales y punto. Supongo que de tanto verlo en las películas americanasse ha extendido a todo el mundo. Ahora muchos niños chinos van disfrazados a la guardería el día de Halloween.

Dicen que este año ha habido hasta mensajes anti-Navidad en WeChat. Yo como tengo a muy poca gente y a la mitad los tengo bloqueados para no ver las chorradas y anuncios que ponen, no he visto ninguno. Por lo visto había algún pirado diciendo que en Navidad los occidentales celebran una matanza de chinos que se produjo cuando la guerra del opio o por ahí (????), otros dicen que qué ha hecho Jesús por los chinos para que haya que celebrar su cumpleaños (xD) y que lo que hay que celebrar a lo grande es el cumpleaños de Mao Zedong, que casualmente es el 26 de diciembre.

Prohibiciones locales y mensajes loquísimos o no, el día de Nochebuena salimos a cenar y estaban los restaurantes y centros comerciales a reventar. Según el Global Times (periódico del partido), algunos medios extranjeros han dicho que en toda China se ha prohibido celebrar la Navidad cuando es mentira, solo eran regulaciones locales en sitios concretos. La verdad es que yo no he leído ninguna noticia donde diga que se ha prohibido celebrar la Navidad en toda China, pero a saber lo que hay por internet. Que cada uno celebre lo que quiera.
Decoración navideña en un centro comercial de Shanghai hace unos años.

martes, 27 de diciembre de 2016

Nuestra cena de Nochebuena

¡Por primera vez he organizado y cocinado para una cena de Nochebuena en China! Normalmente siempre pasaba de las navidades porque aquí no es fiesta y montar algo es un rollo. ¡Pero este año caía en fin de semana! Así que peiné internet para buscar recetas no muy complicadas y con ingredientes que pudiera encontrar aquí, me puse el delantal e invité a cenar a los padres de C.

Había oído muchas historias de terror sobre señores y señoras chinos que hacían muecas de asco al ver en el plato comida occidental, pero yo he tenido suerte. Se lo comieron todo y hasta dijeron que estaba rico.

Esto fue lo que preparé:

Entrantes: langostinos argentinos (como Rodolfo Langostino), jamón, chorizo y queso (que me quedaba desde que fui a España en octubre), salmón ahumado (¡con una especie de queso philadelphia que encontré en el super de cosas importadas no demasiado caro!), gajos de aguacate envueltos en beicon y asados en el horno y tartaletas de espinacas y champiñones.

De cuchara: vichyssoise de patata y manzana verde (era un puré pero parece feo decir esa palabra en una cena finolis).

Plato principal: solomillo de cerdo asado con miel y mostaza.

Y de postre: menos mal que solo compré trufas porque íbamos a reventar ya.

Varias de las recetas las saqué de esta web tan maja.

¡Y así pasamos la Nochebuena en Suzhou! Hasta encontré villancicos en español en Xiami, el Spotify chino.





lunes, 12 de diciembre de 2016

El mercadillo navideño de Shanghai

El mismo día que visitamos el museo de historia natural de Shanghai fuimos también a un mercadillo navideño. Lo había visto anunciado en Time Out o alguna de esas revistas y sonaba muy bien: "En los puestos bellamente decorados podrás comprar artesanía y regalos, dulces navideños, vino especiado y otras bebidas calientes, así como platos típicos de Alemania y otros países. Podrás ver un corralito con animales, actuaciones de coros y a Papá Noel". Yo nunca había ido a un mercadillo navideño alemán pero había oído hablar mucho de ellos. Compré las entradas en WeChat porque hacían descuento y además te daban una bebida gratis. Así que después del museo fuimos en taxi hasta el mercadillo navideño, que no estaba muy lejos.

Nada más llegar me di cuenta de que me tendría que haber quedado en el parque de esculturas. El mercadillo navideño era enano. Los "puestos bellamente decorados" eran menos de 15. Vamos, que parecía un evento familiar organizado en un patio trasero.


Pero como ya había comprado las entradas pues entramos a ver qué había. La bebida incluida no era vino especiado, como yo esperaba. Había truco, claro. Tenías que seguir la cuenta de WeChat de un tipo y entonces te daba un cocktail. Un cocktail a las 4 de la tarde. Yo no soy de beber. Me pedí un chocolate caliente con Olmeca. Qué dolor de cabeza. Por cierto, la cuenta de WeChat del tipo era un servicio en el que le podías mandar preguntas del tipo "¿Qué bar tiene buen ambiente en este momento?" o "¿Qué cocktail me recomiendas?". ¿Cómo se gana dinero con eso? ¿Con comisiones de los bares a los que mandas a la gente?

Tras hacerme con mi cocktail me puse a buscar las cosas que anunciaban en la revista. Ni rastro del coro, ni de Papá Noel, ni del corralito con animales. El timo de la estampita. Publicidad engañosa en toda regla. Los platos típicos de Alemania eran una salchicha con un bollo de pan que te vendían por 40 yuanes en un puesto. Los platos típicos de los demás países eran una caseta vendiendo platos de pasta y otra haciendo gofres. Y para de contar.

T.I.M.O.

Me recordó a la Semana de España en Shanghai de 2014. Yo no vuelvo a pisar un evento organizado por extranjeros en el que cobren entrada. Y a Time Out tendría que denunciarlos por publicidad engañosa.
Lo único típico alemán que había en el mercadillo navideño eran los cascanueces.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los mejores regalos navideños

Como ya casi estamos en navidad, y nadie me leerá porque todo el mundo estará ocupadísimo poniéndose como el quico de turrones, voy a aprovechar para reciclar este post tontuno que publiqué en el blog en inglés. ¡Viva el reciclaje!

¿Ya has hecho todas tus compras navideñas? ¿Tienes regalos para todos tus familiares y amigos? ¿¿NO?? ¿¿Y a qué esperas?? ¡¡Ya casi no queda tiempo!! Si estás desesperada porque no sabes qué comprar y el año pasado ya te tiraron el jersey con copos de nieve a la cara, aquí estoy yo para echarte un cable con mi Lista Oficial y Definitiva de Regalos de Navidad de Taobao (copyright, marca registrada). ¡Te soluciono la papeleta en menos que canta un gallo!

Para la mujer de tu vida:
Seguro que es una chica a la última que no se pierde ni una de las modas asiáticas. Mi sugerencia de regalo es el último grito en las calles de Shanghai: las botas ugg con lentejuelas. Disponibles en varios colores. ¡Cómpraselos todos! ¡Ella no se merece menos!


Para el hombre de tu vida:
¡Ese hombre que trabaja duro todo el día para ganar dinero y comprarte regalos maravillosos! (como las botas ugg de arriba). Hazle un favor y cómprale algo que pueda utilizar en la oficina, que sea beneficioso para su salud y que le alegre la vista entre Excel y el correo electrónico... ¡la alfombrilla de ratón con tetas incorporadas! (Es un producto indispensable en toda oficina que se precie. En la mía la tienen todos los tíos. ¡No te quedes sin ella!).
Yo tengo una pero sin tetas, es una ardilla y la parte acolchada es el hocico. Muy cómodo para la muñeca.

Para tu mejor amiga:
¿Recuerdas cuando érais adolescentes y odiábais todas las cosas de color rosa y "de niñas"? Lo peor de todo era esa asquerosa de Hello Kitty, estaba en todas partes, siempre tan mona. Pero, como se suele decir, la venganza es un plato que se sirve frío. ¡Regálale venganza a tu mejor amiga con estos rollos de papel higiénico de Hello Kitty! ¡Qué gustito da limpiarse el culo en la cara de esa gata pija!


Para tus suegros:
En invierno el grajo vuela bajo y hace un frío del... Muchas mujeres tienen problemas de circulación y sufren en silencio ese incómodo mal que son las manos y los pies congelados. Con este calientapiés tan cuqui quedarás bien tanto con tu suegra como con tu suegro: ella no tendrá los pies fríos nunca más y él no tendrá que soportar tener dos témpanos en la cama por las noches.
Yo ya tengo uno, aunque el mío no es tan cuqui y está remendado porque Nico lo ha mordido.

Para tu amiga aficionada al cosplay:
Va siempre con vestiditos con encajes cual lolita japonesa y le encantan los dibujos animados. Con estas medias que simulan ser calcetines de uniforme de colegio asiático y llevan caritas incorporadas, tu amiga te amará eternamente.
No sé si esto son piernas o brazos, la verdad. Qué falta de carne y de tó.

 Para tu mascota:
En estas fechas tan entrañables no puedes olvidarte de ese animalito que te adora hagas lo que hagas (no, no estoy hablando de ese niño que lleva enamorado de ti desde primero de primaria). Con estos trajes de Papá Noel para perros y gatos, el ambiente navideño se extenderá por toda la casa. ¡Mira qué caritas! ¡Están encantados!
Él nunca lo haría.

Gato planeando su ataque-venganza contra el árbol de navidad.

 ¡Todos estos regalos están a la venta por cuatro perras en Taobao! ¡Haz tu pedido ya! ¡Y feliz navidad!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Decoraciones navideñas en Shanghai

En China tradicionalmente no se celebra la Navidad y el día 25 de diciembre se trabaja como un día normal. Pero los avispados comerciantes no podían dejar pasar una oportunidad como esta para ganar dinero, así que los centros comerciales y restaurantes ponen decoraciones navideñas y anuncian menús especiales de Navidad para que la gente se anime a gastarse los cuartos. Hoy es Nochebuena y al volver a casa he visto colas bastante largas en los restaurantes más refinados.

Mi nueva oficina está en Nanjing West Rd. y los centros comerciales pijos que hay allí han tirado la casa por la ventana con las decoraciones navideñas. Todos los árboles de la calle tienen lucecitas colgando.

Al lado de Jing An Temple


¡Venga derroche de kilowattios! ¡Que los regalan!

¿Reconocéis a alguien?

¡Papá Noel estaba hoy saludando a la gente en un centro comercial!

¿De dónde habrán sacado a este señor tan mayor?

En mi oficina también se han pasado un poco con las decoraciones. En todos los ventanales hay ristras de lucecitas pegadas con cinta adhesiva. Verás el día que haya que desmontar el campamento...

Vista general de la oficina.

Esto está según entras a la izquierda...


... y esto a la derecha.

Detalle de los muñecos que han puesto en la recepción.

¡Feliz Navidad! ¡Cuidado con las comilonas típicas de estas fechas!