Mostrando entradas con la etiqueta Seul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seul. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Grandes inventos asiáticos

Bueno, en realidad no sé si es un invento asiático (tiene pinta de que sí), pero es algo que en Asia hay y en España no he visto: las cabinas para hacerte fotitos en plan chorra. No es un fotomatón, es algo más avanzado socialmente. Es un sitio al que vas con tus amigos para hacer el tonto y tener un recuerdo. Y ni las cámaras digitales ni los smartphone han conseguido jubilarlas. El hecho de ir allí expresamente, pensar qué cara pones en los 5 segundos que tienes para cambiar de postura, elegir luego las mejores tomas, decorar los resultados... La verdad es que te entretienes un buen rato.
Beijing 2008
De derecha a izquierda: Seúl 2009 y Nanjing 2010.
El mes pasado en Seúl volví a pasar por el local de cabinas de fotos donde ya había estado en 2009 (foto anterior) y no me pude resistir. Tuvimos que entrar. Fue un poco complicado porque nadie hablaba inglés, pero conseguimos meternos en la cabina. Tras hacernos las fotos, una amable coreana nos indicó que teníamos que ir a la parte de atrás de la máquina a photoshopear las fotos (si no, ahí seguiríamos esperando a que salieran). Puedes escribir, hacer dibujitos, cambiar el fondo... Pero todo estaba en coreano!


Cuando ya parecía que todo iba a salir bien, justo cuando terminaba la cuenta atrás (tienes solo 5 minutos para retocar las fotos), no sé a qué botón le dimos y nos salieron unas fotos super miniaturas.

Estoy totalmente enganchada a las maquinitas estas. Tengo que encontrar una en Suzhou como sea!! Pero las máquinas que he visto en China no son ni remotamente tan chulas como las que hay en Corea! Los coreanos son adictos a poner caritas y a hacerse fotos.

Actualizado: encontramos una maquinita en Suzhou!



martes, 9 de octubre de 2012

Los colorines de Seúl

Seúl es una ciudad que de noche se debe ver desde varios cientos de kilómetros de distancia. ¡Cuántas luces! El concepto de contaminación lumínica es algo que todavía no ha llegado a Corea (ni a la mayoría de países asiáticos desarrollados, por otra parte). Seúl me recuerda a Tokyo, aunque nunca he ido a Tokyo. Igual que Hong Kong me recuerda a Nueva York, aunque nunca he ido a Nueva York (y probablemente no se parezca mucho).

¡Venga carteles luminosos!

Una calle cualquiera.

En Seúl todo es bastante nuevo porque tuvieron un siglo XX bastante ajetreado. Que si la invasión japonesa, que si la guerra con el Norte. Y los japoneses ya se sabe, son como Atila y por donde pasan no crece la hierba. Se cargaron los monumentos, hicieron una cuadra en el palacio del emperador. Los coreanos dicen que ellos odian a los japoneses incluso más que los chinos.

Las únicas cosas antiguas que hay en Seúl son algunas puertas de la ciudad y unos cuantos palacios bastante restaurados.
Dong Dae Mun o Puerta Grande del Este (en chino se diría Dong Da Men, para que luego los coreanos digan que no tienen facilidad para estudiar chino, si es igual!!)

Un pabellón de un antiguo palacio.

Nótese que en la foto del palacio se ve detrás una montaña, y eso que está en el centro de la ciudad. Los coreanos presumen de que tienen un aire muy limpio. Seúl es muy grande y por el medio tiene montañas y todo. El cielo es bastante más azul que en cualquier ciudad china.
Una calle residencial.

En Asia se lleva mucho lo de tener mascotas de la ciudad, flor nacional, lema, etc. El lema de Seúl es "Soul of Asia" y la mascota es un bicho mitológico que se llama Haechi.
¡Chócala!

Los coreanos son muy amables y educados. Como era la fiesta del Chuseok o Medio Otoño muchos niños iban vestidos con los trajes típicos. A mí me daba vergüenza hacerles fotos descaradamente pero los chinos no se cortaban un pelo, incluso les pedían posar con ellos, y la verdad es que los coreanos no se molestaban.
Niños con el traje típico.
Policía con patines!!

Lo de la policía con patines me dejó descolocada. Además eran muy jóvenes! Probablemente eran chicos haciendo la mili y les habían destinado a policías. Todos los chicos coreanos tienen que hacer obligatoriamente la mili durante 2 dos años. El Norte acecha y puede atacar en cualquier momento!!

martes, 2 de octubre de 2012

Flying in Seoul

Acabo de llegar de Corea (del Sur, la del Norte solo la vi desde la frontera) y mañana me voy a Beijing. Esta semana son vacaciones en China y hay luchas encarnizadas para conseguir billetes de tren. Auguro que Nanluoguxiang va a estar hasta la bandera. Cuando China sea un país desarrollado probablemente se turnarán para irse de vacaciones, en vez de irse todos a la vez y provocar el caos.

El viaje a Corea ha sido un viaje organizado (odio los viajes organizados pero por causas ajenas a mi persona esta vez tenía que ser así) así que no ha sido el viaje de mi vida, pero ha estado entretenido. Todo lo que sea salir de casa...

Unas fotillos de mi modelo volando en diferentes puntos de Seúl.








A la vuelta habrá crónicas coreanas y pekinesas.