Hasta que hace un par de semanas vino una amiga a casa y me enseñó una telenovela de época nueva que se acababa de estrenar. La empezamos a ver por ver algo... y nos acabamos enganchando (aunque en los últimos capítulos que he visto, voy ya por el 30 y pico, empieza a haber giros de guión que huelen). Se llama The Story of Yanxi Palace y ha sido el bombazo del verano, con 530 millones de espectadores el día de máxima audiencia y un total de 5600 millones de vistas en total.
The Story of Yanxi Palace (延禧攻略) se desarrolla durante el reinado de Qianlong (1735-1796) en la dinastía Qing. Wei Yingluo es una chica muy espabilada que entra a trabajar en la Ciudad Prohibida como costurera con el objetivo de investigar la muerte de su hermana, que vivía allí antes. Como es muy lista, la ascienden a dama de compañía de la emperatriz y acaba metida en todos los fregaos entre concubinas, que son más malas que la tiña.
![]() |
¿A que tiene pinta de mala malísima? Esta es la concubina mayor, porque las concubinas tenían categorías, sí. |
No sé por qué esta telenovela está teniendo tanto éxito, si historias parecidas las ha habido a montones en la tele china. Quizás es porque esta no parece una producción barata grabada a toda prisa. Los decorados y los vestidos están chulísimos y los actores no dan tanta grima como de costumbre.
![]() | |
La serie está grabada en una reproducción de la Ciudad Prohibida que hay en la provincia de Zhejiang, en el estudio cinematográfico más grande del mundo. |
He leído que han vendido los derechos de la telenovela a un montón de países, pero no sé si está disponible ya con subtítulos en inglés o en español. Si alguien quiere practicar chino, la puede ver en Youtube. Yo estoy aprendiendo un montón de expresiones antiguas e imperiales. Por ejemplo, la emperatriz y las concubinas cuando hablan de sí mismas en vez de decir 我 (yo) dicen 本宫, que literalmente significa "este palacio" (cada una de ellas vivía y era la jefa de un palacio dentro de la Ciudad Prohibida). Me voy a copiar y voy a hablar de mí misma en tercera persona y diciendo "este palacio", jajaja.
PD. Este palacio todavía no ha parido, no.